En esta ocasión vamos a tratar dos términos a los que muchas personas tienen dudas cuando empiezan en el trading. Al principio oiremos mucho las palabras entrar en corto o entrar en largo a una operación.
Primero debemos saber que es una posición larga y una posición corta.
- Una posición larga es aquella en la que compramos un subyacente a un precio determinado y esperamos venderlas en un futuro a un precio superior al que la compramos. Esta posición la usaremos cuando nos encontremos en una tendencia alcista puesto que esperamos que el precio aumente y obtener de esta manera unos beneficios.
Aquí vemos un ejemplo de cómo es entrar en largo donde
compramos el subyacente a un precio inferior al que lo
podremos vender en el futuro a un precio superior y poder
obtener una ganancia.
Una posición corta es un término un poco más difícil de entender que una posición larga. Con una posición corta nos referimos a pedir prestado un subyacente que tendremos que devolver en el futuro, es decir, vamos a vender algo que no tenemos y que tendremos compraremos en un futuro para devolverlo. Esta posición la utilizaremos cuando nos encontremos en una tendencia bajista y esperamos que el precio continúe bajando obteniendo unos beneficios al comprar ese subyacente a un precio inferior al que lo vendimos.
Aquí podemos observar un ejemplo de entrar en corto donde
creemos que el precio va a caer y decidimos pedir prestado el
subyacente para venderlo y comprarlo más tarde a un precio
superior obteniendo de esta forma un beneficio.
Trackbacks/Pingbacks